septiembre 29, 2025, 01:38:46 am

Noticias:

El antiguo foro www.clubtoyobaru.com ya no está operativo. Se mantiene solo en modo lectura para poder consultar su contenido. La actividad del foro se ha trasladado a foro.toyobaru.es


Tema cambio aceite servicio oficial

Iniciado por sphirit, diciembre 30, 2013, 02:02:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

sphirit

¿Alguien lo ha llevado ya a que le hagan la revision?¿Que aceite os han puesto?

Lo digo por que en la puerta lleva una pegatina que pone 5w30 pero en las instrucciones pone que tiene que llevar 0w20 y que excepcionalmente y como medida de urgencia se le puede poner 5w30 pero que se ha de cambiar cuanto antes por 0w20...

Yo cuando compre el coche pedi que me dieran una botella de 1l para rellenar,por si acaso, me dieron 5w30 mi sorpresa fue cuando lei en el manual que de fabrica vienen con 0w20.

Me da mucha pena que no sepan lo que venden,no demuestran mucha profesionalidad...

PD:en el tapon de llenado de aceite creo que tambien pone 0w20.

¿Tienen 0w20 en los conces?

KritiK

yo no se lo que traia pero cuando lo cambie le metí 0w30 (lo cambie en mi casa)

Dani GT86

5w30 tiene el mio... el 0w es para sitios donde la temperatura es muy baja.

Gon

En el taller oficial me confirmaron que lleva 5W30. Les comenté lo del manual, aunque me extrañaba que llevase 0W20 en España y me aseguraron que no, que es 5W30.

sphirit

diciembre 30, 2013, 11:40:28 pm #4 Ultima modificación: diciembre 30, 2013, 11:43:57 pm por sphirit
En las instrucciones lo pone bien claro, viene con 0w20 de fabrica dudo mucho que se lo cambien cuando llegan aqui no?

¿Y por que toyota le pone un tapon de llenado de aceite con el grabado de 0w20 si sabe que el coche se va a vender por todo el mundo con diferentes climas?

No se todo es un poco confuso.

obesound

A mi me han puesto el 5W30 en el servicio oficial, la verdad que no he leído el manual pero si se que lleva una pegatina enorme por donde la puerta el conductor que pone 5W30.

Navata

Yo ayer estuve en el concesionario donde me lo vendieron, y le comente lo del aceite, y me dijo el vendedor que hablaria con el jefe de taller, y que cuando lo sepa me diria cosas.
De todas maneras yo le dije que mi coche llevaria 0w20, que si no tenian, que me lo dijeran y yo se lo llevaria.

sphirit


Navata

Me ha llamado el comercial, lo ha estado hablando con el jefe de taller, y dice que eso va con la climatologia, de donde vives, que en mallorca es mejor poner 5w30 pk no hace frio, en los sitios de temperaturas frias 0 w20. y que la pegatina de la puerta indicando el aceite viene de fabrica, no la ponen ellos.
Ellos mismos se contradicen en el manual y en el tapon del aceite una cosa y en la puerta otra cosa.

Jean Korneille

@Navata
Segun lo que dicen en el forum francés, a la gente les ponen a menudo 5w30 independientemente de donde vivan (hay gente del este de Francia, en donde se baja casi cada año a -20°C). Simplemente, el 5w30 es mas barato y mas corriente y lo tienen es stock. Y no creo que pase nada porque te metan 5w30. Pero en el manual te pone 0w20. Y lo de la climatologia es, simplemente, una mentira para currar menos y meterse mas margen en el bolsillo y no en el aceite.

Mi coche anterior (que conservo) es un FIAT. Y lo que he podido oir del servicio y la calidad FIAT, mientras que Toyota es genial...
La realidad es que no he conseguido ver diferencias de momento ni en calidad ni en servicio...Te ponen cualquier aceite miniendote sobre las razonzes, si te lo lavan te devuelven el coche lleno de swirls, los faros de detras se llenan de agua...
Estoy super contento del gt86, pero si en el futuro sale un italiano que me mole de diseño, volveré a un italiano si el mas minimo problema y dejare a los que tienen un Yaris que chuleen del servicio Toyota...

Navata

Con lo que me comentas cuando me toque el cambio de aceite les dire k kiero 0 w20 y que me da igual pagar mas y que si no tienen se lo llevo yo.creo que el aceite es la vida del motor.
Encima mi padre me dice que haga los cambios cada 10.000 km que 15.000 son muchos.

map

Hola,
Aunque reconozco que mis conocimientos al respecto son modestos ... yo creo que por clima a España le correspondería un 5W30 o incluso un 5W40 ...

Incluso podríamos 'localizarlo' y poner un 0W30 si vives en la montaña (Pirineos, p.e.) o un 10W30 si vives en Canarias o la costa de Andalucía ...

Pero no os volváis locos con eso ... el índice SAE sólo especifica la viscosidad del aceite.

Y en ese sentido ... lo más importante es no mezclarlos y si llevas un 0W30 ... pues no rellenarlo con 10W40 ... (siempre poner el mismo SAE!)

Pero si cambias el aceite no creo que sea tan relevante poner una viscosidad u otra (dentro de unos márgenes razonables ... obviamente ... si pones un aceite monogrado ... es decir ... un 20W20 ... Dios sabe lo que puede pasar)

En cualquier caso ... recordad ... esto es sólo viscosidad del aceite ... hay otras cualidades del aceite que no se miden por el índice SAE ...

E importante ... el aceite es la salud del motor ... no escatiméis con él ... si lo pensáis la diferencia en euros al año que pueden ser ... ¿ 10€ ? ... ¿ 20€ ? ... ¿ 60 € ? ... que no os pongan cualquier cosa ... (y no me refiero al índice SAE ... ;) )

Navata


map

Cita de: map en enero 11, 2014, 11:42:39 am
yo creo que por clima a España le correspondería un 5W30 o incluso un 5W40 ...

Ejem ... me auto corrijo a mi mismo ... :)

Si no recuerdo mal las dos cifras del código SAE son la viscosidad del aceite en frio (W) y en caliente ... y en caliente se mide a la temperatura del aceite el régimen del motor (aprox. 90 º C)

Por lo que la localización de la que hablaba sólo deberíamos hacerla en la primera cifra del SAE ... me explico ... cuanto más baja mejor para clima frio.

Pero la última cifra deberíamos respetarla siempre por que es la viscosidad del aceite en régimen y esa es la que marque el fabricante del motor.

Cita de: navata
Y cual recomiendas?

Tal vez un Motul 8100 ... (no se por que me suena que Suabru y Motul han trabajado juntas ...)

map

enero 11, 2014, 04:41:08 pm #14 Ultima modificación: enero 11, 2014, 04:43:08 pm por map
Me he picado con esto ... y he bajado al coche a por el manual ... :)

Cita de: sphirit en diciembre 30, 2013, 02:02:44 pm
Lo digo por que en la puerta lleva una pegatina que pone 5w30 pero en las instrucciones pone que tiene que llevar 0w20 y que excepcionalmente y como medida de urgencia se le puede poner 5w30 pero que se ha de cambiar cuanto antes por 0w20...

La verdad es que es de lo más confuso ...

manual del propietario. pág. 462:

Calidad del aceite: 0W-20 y 5W-30

pág. 463:

Su vehículo Toyota viene de fábrica con aceite SAE 0-20W, la mejor elección para ahorrar combustible y arrancar bien en climas frios.

Si no dispone de aceite SAE 0W-20 puede usar aceite SAE 5W-20. No obstante, se deberá cambiar por SAE 0W-20 en el siguiente cambio de aceite.

Viscosidad del aceite (Se utiliza como ejemplo el 0W-20)

- El código 0W en 0W-20 indica que el aceite posee la característica que permite un buen arranque en frío. Los aceites con un valor bajo delante de la W facilitan un mejor arranque del motor en climas fríos.

- El número 20 en 0W-20 indeica la viscosidad característica del aceite cuando éste alcanza una alta temperatura. Los aceites con una viscosidad más elevada (uno con un valor más alto) puede ser más adecuados cuando el vehículo funciona a velocidades altas o en circunstancias de carga exigentes.


Según esto ... el 5W-30 (que luce en la pegatina de nuestras puertas) no parece mala opción ... España no es un país frio, por lo que el 5W debería ser más que suficiente y lo de: ... "Los aceites con una viscosidad más elevada (uno con un valor más alto) puede ser más adecuados cuando el vehículo funciona a velocidades altas" ... no suena mal ... :)

La verdad es que podían haberlo dejado mucho más claro y no tendríamos todo este lío.

Cita de: sphirit en diciembre 30, 2013, 02:02:44 pm
¿Tienen 0w20 en los conces?

En los concesionarios no se .... Toyota como tal si lo tiene: http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/3000